La arquitectura moderna


Tanto Rafael Moneo como Frank Gehry dejaron su huella en el mundo de la arquitectura moderna. Los trabajos de Rafael Moneo tienen como característica distintiva la fusión de la arquitectura de épocas pasadas con la arquitectura contemporánea, así creando obras de arte únicas. Por otro lado, Frank Gehry forma parte del movimiento posmoderno y crea edificios que parecen estar sin terminar. Ambos redefinieron la arquitectura moderna a su propia manera y simultáneamente establecieron su presencia en el mundo de la arquitectura.

 Los proyectos de Moneo hacen uso de elementos del pasado mientras que también incorpora elementos modernos. Esto se puede apreciar en la sede social de Bankinter. El proyecto se integra de manera armoniosa, a pesar de que estéticamente son dos estilos diferentes, con el preexistente Palacio de Marqués de Múdela usando materiales similares para la construcción de la sede social. Otro de los trabajos del arquitecto español que tiene un aire similar al de Bankinter es el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. El mismo consta de un pequeño edificio de bienvenida seguido por un gran edificio donde entra en juego la luz natural. Sin embargo, el diseño refinado y la construcción de estos edificios pulcros es lo que marca el estilo arquitectónico de Rafael Moneo y no solo esto, pero también la razón por la que son considerados edificios modernos.

Los trabajos de Frank Gehry parecen ser más obras de arte que deberían estar plasmadas en un lienzo en lugar de trabajos arquitectónicos de mayor escala. El arquitecto canadiense tenía un estilo muy peculiar: la desconstrucción del edificio para que su diseño pareciera estar fragmentado. Los trabajos de Gehry, en su mayor parte, han sido experimentales y complejos. Este se interesaba por crear edificios con diseños intrincados que se pueden considerar como obras verdaderamente modernas por definición. Son estas características las que hacían que sus trabajos fuesen, y aun sean, interesantes de observar. 

Aunque Gehry y Moneo poseen distintos estilos de diseño, ambos lograron captar la esencia de la modernidad a través de sus diversos trabajos. Frank Gehry era más excéntrico con sus diseños y a la hora de conjurar nuevas idea, mientras que Rafael Moneo creía en la incorporación del pasado como elemento principal en sus obras. Algo que tienen en común ambos arquitectos es la aparente asimetría en cada proyecto. Rafael Moneo prueba que para respetar el pasado no se tiene que copiar exactamente lo que ya se ha hecho previamente; sino que se deben incorporar elementos pasados mientras se descubren nuevas tendencias. Similarmente, Frank Gehry empujo en contra de la norma, demostrando que la arquitectura es una forma de arte en sí misma.   

Referencia:

Elogio a la luz dirigido por Juan Miguel de Blas

 Sketches of Frank Gehry dirigido por Sydney Pollack

 

Comentarios

Entradas populares